
Strong Mix
Licuadora encapsulada de 5 velocidades
S/ 1,500
S/1,340
¡Duplica tus ganancias con nuestros productos!
El carrito de compras esta vació
Vista por
Somos uno de los principales importadores de equipos gastronómicos en Perú, nuestros equipos cuentan con la más alta calidad y esto se refleja en los más de 8 años en el mercado peruano. En Grondoy podrás encontrar las mejores licuadoras industriales, licuadoras encapsuladas y licuadoras digitales del mercado peruano. Todas nuestras licuadoras cuenta con 1 año de garantía
Strong Mix
Licuadora encapsulada de 5 velocidades
S/ 1,500
S/1,340
JRA
Licuadora industrial JRA de 2 Litros
S/ 790
Grondoy
Licuadora Encapsulada digital de 2 HP
S/ 1,590
JTC
Licuadora JTC Encapsulada de 3 HP
S/ 2,500
JTC
Licuadora JTC de 3 HP analógica de 2 Litros
S/ 1,200
JTC
Licuadora JTC digital de 3 Velocidades de 2 litros
S/ 1,300
Existen muchos tipos diferentes de licuadoras industriales disponibles en el mercado, cada una con su propio conjunto único de características y beneficios. Algunos de los tipos más comunes de licuadoras industriales incluyen:
Licuadoras de alta velocidad: Las licuadoras de alta velocidad están diseñadas para mezclar grandes volúmenes, lo que las hace ideales para cocinas comerciales y negocios de servicios de alimentos. Por lo general, tienen motores potentes que pueden mezclar rápidamente y sin dificultad ingredientes difíciles, como hielo, frutas congeladas y frutos secos.
Licuadoras Vitamix: Las licuadoras Vitamix son unas de las licuadoras industriales más populares del mercado. Son conocidas por su durabilidad, versatilidad y rendimiento potente. Las licuadoras Vitamix se pueden utilizar para hacer una amplia variedad de alimentos y bebidas, desde batidos y bebidas congeladas hasta sopas y salsas.
Licuadoras Ninja: Las licuadoras Ninja son otro tipo popular de licuadoras industriales. Son conocidas por su precio asequible y facilidad de uso. Las licuadoras Ninja son una buena opción para cocineros caseros que desean una licuadora potente y fácil de limpiar.
Licuadoras comerciales: Las licuadoras comerciales están diseñadas para un uso de alto volumen en cocinas comerciales y negocios de servicios de alimentos. Por lo general, son más caras que otros tipos de licuadoras industriales, pero ofrecen una serie de características que las hacen ideales para uso comercial, como una construcción duradera, gran capacidad y motores potentes.
Al elegir una licuadora industrial, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
El tipo de alimentos o bebidas que vas a mezclar: Algunas licuadoras son más adecuadas para ciertos tipos de alimentos o bebidas que otras. Por ejemplo, las licuadoras de alta velocidad son ideales para mezclar ingredientes difíciles, como hielo y frutas congeladas, mientras que las licuadoras Vitamix son una buena opción para hacer una variedad de alimentos y bebidas.
El volumen de alimentos o bebidas que vas a mezclar: Si vas a mezclar grandes cantidades de alimentos o bebidas, necesitarás una licuadora con una gran capacidad.
La potencia de la licuadora: La potencia de la licuadora determinará la rapidez y facilidad con la que puede mezclar los ingredientes. Si vas a mezclar ingredientes difíciles, necesitarás una licuadora con un motor potente.
Las características de la licuadora: Algunas licuadoras vienen con características adicionales, como temporizadores, apagado automático y múltiples ajustes de velocidad.
Pros:
Motores potentes que pueden mezclar rápidamente y sin dificultad ingredientes difíciles
Gran capacidad, lo que las hace ideales para mezclas de alto volumen
Construcción duradera que puede resistir un uso intensivo
Varios ajustes de velocidad y características, como temporizadores y apagados automáticos, para mayor versatilidad
Contas:
Caras
Pueden ser ruidosas
Pueden ser difíciles de limpiar
Licuadoras Vitamix
Pros:
Motores potentes que pueden mezclar rápidamente y sin dificultad ingredientes difíciles
Versátiles, lo que las hace ideales para hacer una amplia variedad de alimentos y bebidas
Construcción duradera que puede resistir un uso intensivo
Fáciles de limpiar
Contras:
Caras
Pueden ser ruidosas
Licuadoras Ninja
Pros:
Asequibles
Fáciles de usar
Motores potentes que pueden mezclar rápidamente y sin dificultad, ingredientes difíciles
Gran capacidad, lo que las hace ideales para uso doméstico
Varios ajustes de velocidad y características, como temporizadores y apagados automáticos, para mayor versatilidad
Contras:
No son tan duraderas como las licuadoras de alta velocidad o las licuadoras Vitamix
Pueden ser difíciles de limpiar
Pros:
Construcción duradera que puede resistir un uso intensivo
Motores potentes que pueden mezclar rápidamente y sin dificultad ingredientes difíciles
Gran capacidad, lo que las hace ideales para mezclas de alto volumen
Varios ajustes de velocidad y características, como temporizadores y apagados automáticos, para mayor versatilidad
Contras:
Caras
Pueden ser ruidosas
Pueden ser difíciles de limpiar
La facilidad de uso de una licuadora industrial variará según el modelo específico. Sin embargo, la mayoría de las licuadoras industriales son relativamente fáciles de usar. Aquí están los pasos generales para usar una licuadora industrial:
Reúne los ingredientes: Reúne los ingredientes que deseas mezclar y colócalos en el recipiente de la licuadora.
Agrega líquido: Agrega líquido al recipiente de la licuadora, como agua, leche o jugo. La cantidad de líquido que agregues dependerá de la consistencia de la mezcla que deseas crear.
Asegura la tapa: Asegura la tapa del recipiente de la licuadora y asegúrate de que esté cerrada firmemente.
Selecciona la velocidad: Selecciona la velocidad que deseas utilizar. La velocidad que elijas dependerá de los ingredientes que estés mezclando y de la consistencia de la mezcla que deseas crear.
Mezcla: Enciende la licuadora y déjala mezclar durante el tiempo deseado. El tiempo de mezclado dependerá de los ingredientes que estés mezclando y de la consistencia de la mezcla que deseas crear.
Vierte y disfruta: Una vez que la mezcla esté lista, vierte el contenido del recipiente de la licuadora en una taza o tazón, ¡y disfruta de tu creación!
Aquí tienes algunos consejos adicionales para usar una licuadora industrial:
Comienza con una velocidad baja: Cuando comiences a mezclar, es mejor comenzar con una velocidad baja y luego aumentarla según sea necesario. Esto ayudará a evitar que los ingredientes salpiquen fuera del recipiente de la licuadora.
No llenes demasiado el recipiente de la licuadora: Llenar demasiado el recipiente de la licuadora puede hacer que los ingredientes salpiquen y ensucien. Es mejor llenar el recipiente de la licuadora hasta la mitad como máximo.
Limpia la licuadora inmediatamente después de usarla: Esto ayudará a prevenir la acumulación de bacterias y facilitará la limpieza de la licuadora.
Aquí están los pasos para limpiar una licuadora industrial:
Desenchufa la licuadora: Antes de comenzar a limpiar, asegúrate de desenchufar la licuadora para evitar cualquier riesgo eléctrico.
Retira el recipiente de la licuadora: Saca el recipiente de la licuadora de la base.
Vacía el recipiente de la licuadora: Vacía el recipiente de la licuadora de cualquier alimento o líquido que quede.
Limpia el recipiente de la licuadora: Lava el recipiente de la licuadora con agua tibia y jabón. Si hay manchas difíciles, puedes usar un limpiador suave con abrasivo.
Enjuaga el recipiente de la licuadora: Enjuaga el recipiente de la licuadora con agua tibia hasta que se haya eliminado todo el jabón.
Seca el recipiente de la licuadora: Sécala con un paño limpio.
Limpia la base de la licuadora: Limpia la base de la licuadora con un paño húmedo.
Limpia la parte exterior de la licuadora: Pasa un paño húmedo por la parte exterior de la licuadora.
Enchufa la licuadora: Una vez que la licuadora esté limpia, puedes enchufarla nuevamente y comenzar a usarla.
Aquí hay algunos consejos adicionales para limpiar una licuadora industrial:
Limpia la licuadora inmediatamente después de usarla: Esto ayudará a prevenir la acumulación de bacterias y facilitará la limpieza.
Usa un limpiador suave con abrasivo: Si hay manchas difíciles, puedes usar un limpiador suave con abrasivo. Sin embargo, asegúrate de probar el limpiador en una zona poco visible primero para asegurarte de que no dañe la licuadora.
Enjuaga la licuadora minuciosamente: Es importante enjuagar la licuadora a fondo para eliminar todo el jabón. Los residuos de jabón pueden dejar una película en la licuadora que dificulta la correcta mezcla de alimentos.
Seca la licuadora inmediatamente: Es importante secar la licuadora inmediatamente después de limpiarla para evitar el crecimiento de bacterias.
Siguiendo estos pasos, podrás mantener tu licuadora industrial limpia y en buen estado de funcionamiento.
Aquí hay algunos otros usos para una licuadora industrial:
Hacer comida para bebés: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer comida para bebés, mezclando frutas, verduras y granos hasta obtener un puré suave.
Hacer mantequillas de frutos secos: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer mantequillas de frutos secos, mezclando frutos secos y aceites hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Hacer hummus: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer hummus, mezclando garbanzos, tahini, jugo de limón, ajo y aceite de oliva hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Hacer salsa: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer salsa, mezclando tomates, cebollas, pimientos, cilantro y especias hasta obtener una consistencia suave y con trozos.
Hacer guacamole: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer guacamole, mezclando aguacates, tomates, cebollas, cilantro y jugo de limón hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Hacer aderezos: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer aderezos, mezclando aceite, vinagre, hierbas, especias y otros ingredientes hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Hacer marinados: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer marinados, mezclando aceite, vinagre, hierbas, especias y otros ingredientes hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Preparar masas: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer masas para panqueques, waffles y otros productos horneados, mezclando harina, huevos, leche y otros ingredientes hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Hacer masa para pan: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer masa para pan, pizza y otros productos horneados, mezclando harina, agua, levadura y otros ingredientes hasta obtener una consistencia suave y elástica.
Hacer purés: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer purés para sopas, salsas y otros platos, mezclando frutas, verduras y otros ingredientes hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Preparar batidos: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer batidos, mezclando frutas, verduras, yogur, leche y otros ingredientes hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Preparar milkshakes: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer milkshakes, mezclando helado, leche y otros ingredientes hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Preparar bebidas congeladas: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para hacer bebidas congeladas, mezclando hielo, fruta, jarabe y otros ingredientes hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Aireación: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para airear masas, mezclas y otros preparados, mezclándolos a alta velocidad. Esto ayuda a crear una textura ligera y esponjosa.
Homogeneización: Las licuadoras industriales se pueden utilizar para homogeneizar mezclas, como salsas y leche, mezclándolas a alta.